EAJ-PNV Galdakao apuesta firmemente por la promoción y revitalización del comercio local de Galdakao
- EAJ-PNV Galdakao
- 1 oct 2024
- 4 Min. de lectura
→En el Pleno de este Jueves EAJ-PNV Galdakao presentará enmiendas a las bases reguladoras para la concesión de ayudas al comercio del municipio haciendo hincapié en la ampliación de la ayuda por arrendamientos e inversiones en nuevos negocios y la inclusión en las ayudas de zonas de baja densidad comercial. →En opinión de los jeltzales el equipo de gobierno no es consciente ni realista respecto a la situación del comercio local del municipio y presenta unas bases reguladoras obsoletas y que limitan el impulso del comercio sobre todo en los barrios. |

Galdakao 26-09-2024.
La situación del tejido comercial de Galdakao es la de un tejido comercial cada día
más debilitado y donde cada día es más difícil mantener los negocios a flote, y eso si
hablamos de las zonas del centro de Galdakao, porque si nos referimos a otras zonas y nos
damos una vuelta por los barrios donde el comercio local es fundamental, el panorama es
desalentador. Zonas como Urreta, sin ir más lejos, donde el soporte comercial es
prácticamente nulo o Bengoetxe y zona de Urtebieta, donde en vez de abrir comercios y
hostelería se cierran cada día más y definitivamente además.
Según datos estadísticos del EUSTAT desde el 2019 la caída del número de
establecimientos en Galdakao ha sido constante, y hemos pasado de 2.120 en 2019 a
1.918 en 2023.
Queremos agradecer la labor encomiable de Gu Dendari y de su trabajo para el
impulso del comercio en el municipio, ya que las asociaciones de comerciantes son básicas
para dar traslado en este caso al Ayuntamiento de las necesidades, las carencias y
potencialidades del comercio local, e impulsar acciones pero no debemos de olvidar la
responsabilidad y obligación inequívoca del equipo de gobierno municipal a la hora de llevar
a cabo proyectos de carácter municipal, poner en marcha medidas de choque y promover
ayudas para el pequeño comercio y no eximirse de la responsabilidad política que el
impulso real del comercio conlleva.
En palabras de la portavoz jeltzale Ainhoa Agirregoikoa “nos traen a este Pleno unas
bases en nuestra opinión poco o nada actualizadas ni ajustadas a la realidad del comercio
local en Galdakao, dejando fuera zonas donde la revitalización del comercio es clave y
forma parte de una cadena donde se engloban otras muchas acciones a llevar a cabo. El
comercio da vida y genera flujo económico en los municipios y la responsabilidad de este
Ayuntamiento es implicarse directamente, trabajar para crear sinergias con el objetivo de
atraer nuevos comercios y oportunidades empresariales para éste pueblo, crear
oportunidades, hacer de Galdakao un lugar atractivo para invertir y que interese montar un
negocio, a la vez de proteger encarecidamente al ya existente”. Calles y zonas de Galdakao
donde los carteles de Se vende o Se alquila son habituales y no son la imágen que
debemos proyectar. Se trata a la vez de facilitar información sobre trámites municipales,
permisos de ocupación de vía pública, licencias, servicios y organismos, proporcionando
asesoramiento técnico al comerciante, así como ayudas económicas y cursos de
formación.
“Desde el Covid, los comercios de Galdakao no han obtenido ningún apoyo
económico directo por parte de este Ayuntamiento, y a partir de ahí lo que sí nos hemos
encontrado las y los Galdakoztarraz, fue a finales del año pasado una subida, en algunos
casos hasta de un 100% de las tasas e impuestos, subidas en el Impuesto de actividades
económicas para autónomos y empresas del municipio, se crearon nuevas cuotas a pagar
para obras menores y mayores, cuotas para las solicitud de certificaciones y certificados,
subidas de tasas por iniciación de actividad, etc, subidas que no animan a nadie a montar
un negocio ni a invertir en este pueblo. A esto sumamos que las bases que nos traen hoy a
este Pleno para la concesión de ayudas para la promoción de la actividad comercial dejan
fuera a zonas como Bengoetxe, Olabarrieta, Urtebieta, Urreta entre otras y ofrecen
bonificaciones muy limitadas, y a nuestro entender desfasadas, por lo que claramente dejan
entrever que se han trabajado muy poco y que requieren de un trabajo más pormenorizado
y mayor conocimiento del tejido comercial de éste municipio por parte de este equipo de
gobierno” argumenta la portavoz jeltzale.
EAJ-PNV llevamos tiempo proponiendo al equipo de gobierno de Eh Bildu una serie
de medidas sencillas en aras de promover la compra en Galdakao, medidas por otro lado a
las que no han dado hasta el momento impulso alguno:
En este sentido EAJ-PNV tras recoger varias informaciones por parte de los
comercios, propusimos por escrito el pasado año al equipo de gobierno evitar el
solapamiento de la campañas Bonodenda con otras de similares características
consiguiendo así diversificar a lo largo del año las ayudas al comercio local y de proximidad
por parte de las instituciones.
Hemos solicitado en varias ocasiones la ampliación del tiempo de aparcamiento en
los parkings rotatorios del municipio para fomentar la compra en Galdakao para personas
que vienen de otros municipios, y llevamos desde la legislatura pasada insistiendo en
proyectar la construcción de parkings o habilitación de zonas alternativas de aparcamiento
ya que además de ser un problema al que no se está haciendo frente, la falta de
aparcamiento incide directamente y negativamente en el comercio local.
Hemos insistido anualmente en ampliar la dotación económica para los bonos, pero
para nuestra sorpresa nos hemos encontrado con el tijeretazo desmedido que este equipo
de gobierno ha dado a la cuantía de bonos en circulación para promocionar la compra y así
se ha pasado de 42.000 bonos en 2023 a 10.000 bonos en 2024, con lo cual y gracias a
estos recortes una gran mayoría de las y los galdakoztarraz no han podido tener acceso a
los bonos y en consecuencia no poder hacer uso de ellos en los comercios de Galdakao,
sabiendo que es una de las campañas que mayor repercusión y movimiento de venta tiene
en los comercios.
Tenemos claro que no es esta la línea de trabajo que queremos fomentar desde
EAJ-PNV para nuestros comercios, por lo que proponemos y exigimos al equipo de
gobierno una vez más una vuelta de tuerca y un análisis en profundidad de la realidad de
nuestros establecimientos, de nuestro comercio y de nuestras pequeñas y medianas
empresas proyectando medidas urgentes para la revitalización real de nuestro tejido
comercial.